Exposiciones Individuales:
2019 Abril - Junio • Casa Dante Alighieri de La Habana. Ciudad de La Habana, Cuba. Programa de la XIII Bienal de La Habana*, organizado por el Centro Nacional de Desarrollo de las Artes Visuales.
2018 Noviembre - Diciembre • Galería de Arte Benito Ortiz Borrel, Plaza Mayor de Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba. Programa oficial del evento Noviembre Fotográfico, organizado por la Fototeca de Cuba. (Ver reseña de la Televisión Cubana)
Exposiciones Colectivas:
2021 Noviembre • Muestra de fotógrafos cubanos. International Photo Project 2021 durante el evento Noviembre Fotográfico, organizado por la Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.
2021 Octubre • Selección de participantes en el evento Semana de la Fotografía, organizado por la Universidad de Guadalajara en la Galería Jorge Martínez, Guadalajara, México.
2021 Junio • The Black Box Gallery, Milán, Italia.
2019 Junio - Julio • Galería Spectrum Sotos, España.
2019 Marzo - Mayo • Museo de Zaragoza, España.
2017 Marzo - Mayo • Galería Fayad Jamís, Salón de Arte Erótico de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba.
*Desde su fundación en 1984, la Bienal de La Habana ha sido un espacio pionero para visibilizar las voces artísticas de América Latina, el Caribe, África y Asia. Organizada por el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, esta bienal no solo exhibe obras en museos y centros culturales emblemáticos de La Habana, sino que también convierte la ciudad en un lienzo vivo, integrando el arte con la vida urbana y la memoria colectiva. Su relevancia cultural radica en su capacidad para articular discursos críticos sobre identidad, tradición, modernidad y resistencia, convirtiéndose en un dispositivo decolonial que promueve el diálogo entre artistas de diversas procedencias. Es el evento artístico más importante de Cuba.