Texto: Darcy Borrero Batista
Fotos: Sadiel Mederos Bermúdez
Artículo publicado por el periódico Clarín (Argentina) el 15 de julio de 2020.

La vida cotidiana hoy en Cuba: para los chicos, la carne está en el mercado negro

El texto narra la vida cotidiana de madres cubanas como Yasmín, que enfrentan dificultades extremas para conseguir carne de res para sus hijos pequeños. Aunque el gobierno garantiza este alimento hasta los 7 o 13 años según la provincia, la entrega es irregular y muchas veces inexistente. La pandemia agravó la situación, y el mercado negro se convirtió en la única vía para acceder a la carne, con precios elevados y riesgos legales. El artículo describe cómo trabajadores de mataderos desvían productos para revenderlos, y cómo la cercanía geográfica a ciertos centros de distribución determina el acceso. La historia revela una Cuba donde la alimentación infantil depende de redes informales, corrupción estructural y una economía de supervivencia.
Darcy Borrero Batista es una periodista cubana radicada en Estados Unidos, colaboradora de medios como Clarín, El Toque y La Nación. Su trabajo se enfoca en temas sociales, migración, derechos humanos y la vida cotidiana en Cuba, con un estilo narrativo que combina crónica, análisis y testimonio. Ha sido reconocida por su cobertura sobre la diáspora cubana y los desafíos del periodismo independiente en contextos autoritarios.

Clarín es uno de los principales diarios de Argentina, fundado en 1945. Con una línea editorial generalista, cubre política, economía, sociedad y cultura tanto a nivel nacional como internacional. Su sección Mundo ofrece reportajes y análisis sobre América Latina y otras regiones, con énfasis en derechos humanos, conflictos sociales y procesos políticos. Clarín ha sido un referente en el periodismo argentino por su alcance masivo y su influencia en la agenda pública.

También te puede interesar

Back to Top