
Texto: Darío Alemán Cañizares
Fotos: Sadiel Mederos Bermúdez
Artículo publicado por Yucabyte (Estados Unidos) el 21 de febrero de 2020.
El precio de llamarse Luz Escobar
El artículo es un retrato íntimo y político de la periodista cubana Luz Escobar, quien trabaja en el diario digital 14ymedio. El texto entrelaza su historia personal con la de su padre, Reinaldo Escobar, también periodista, mostrando cómo el hostigamiento estatal se ha perpetuado generacionalmente. Luz enfrenta arrestos domiciliarios, restricciones de viaje y vigilancia constante por ejercer un periodismo crítico en un país donde la libertad de prensa no es reconocida. A pesar de ello, mantiene una postura serena y objetiva, protegiendo a sus hijas del impacto emocional de la represión. El artículo destaca su valentía, su vocación y su resistencia cotidiana frente a un aparato estatal que busca silenciarla.

Darío Alemán Cañizares es un periodista y escritor cubano que se ha destacado por su estilo narrativo profundo, con énfasis en el perfil humano de sus protagonistas. Sus textos suelen abordar temas de derechos civiles, memoria histórica y resistencia ciudadana, con una sensibilidad literaria que combina crónica, ensayo y testimonio. En YucaByte, ha publicado varios artículos sobre censura, vigilancia digital y activismo en Cuba.
YucaByte es un medio digital independiente cubano fundado en 2018, especializado en tecnología, derechos digitales y libertad de expresión. Su enfoque combina periodismo de investigación con análisis crítico sobre el impacto de la vigilancia estatal, la censura en internet y el acceso a la información en Cuba. Ha sido reconocido por su cobertura de temas sensibles en contextos autoritarios y por su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos humanos.






