Por Sadiel Mederos Bermúdez
Galería fotográfica comisionada por el Ballet Nacional de Cuba el 8 de junio de 2012.
La primera vez que comisioné un trabajo fotográfico para el Ballet Nacional de Cuba fue también la última vez que vi a Alicia Alonso. Gala homenaje. Centenario de Virgilio Piñera. El Gran Teatro de La Habana se llenó de sombras y de historia. Electra Garrigó volvía a escena, y con ella, el eco de una dramaturgia que supo convertir el mito en carne cubana. Alicia estaba allí. Sentada. Inmóvil. Absoluta. Como si el tiempo la hubiese esculpido para ese instante. El telón subió y un bebé lloró. Breve. Doliente. Real. Durante el intermedio, entre murmullos y luces tenues, tomé la imagen que acompaña esta serie. Un respiro. Un retrato. Un testigo.
La danza siguió. Las sílfides flotaron como memorias. Paquita cerró con precisión y vértigo. Pero fue Electra quien marcó el pulso de la noche. Alicia no bailó. No hizo falta. Su presencia bastó. Fue testimonio. Fue despedida. Desde mi lente, cada encuadre buscó capturar no solo el movimiento, sino el peso de lo irrepetible. Porque esa noche, entre coreografías y silencios, se cruzaron dos centenarios: el de Piñera, y el de una mirada que ya no volvería.
«No queda mucho aquí para la gente joven, por eso está bien que se vayan… Los que puedan escoger», acota. «Más felices siempre podrán ser en cualquier otro lugar».
Más 224 mil cubanos han llegado a Estados Unidos durante el año fiscal 2022, lo que sobrepasa los registros combinados del éxodo de Mariel (1980) y la «crisis de los balseros» (1994), las dos mayores oleadas migratorias cubanas desde 1959 hasta hoy.
Para 2025 la cuarta parte de Cuba tendrá más de 60 años; en 2050, será uno de cada tres cubanos.
Bailarines principales: Viengsay Valdés, Anette Delgado, Yanela Piñera, Sadaise Arencibia, Jessie Domínguez, Dani Hernández, Camilo Ramos, Arián Molina, Alfredo Ibáñez y Yanier Gómez.
Dirección general: Alicia Alonso
Fechas: Viernes 8 y sábado 9 de junio (8:30 pm), domingo 10 de junio (5:00 pm) de 2012.
Lugar: Gran Teatro de La Habana
Fechas: Viernes 8 y sábado 9 de junio (8:30 pm), domingo 10 de junio (5:00 pm) de 2012.
Lugar: Gran Teatro de La Habana
Las sílfides
Coreografía: Montaje de Alicia Alonso según la versión original de Mijaíl Fokín
Música: Fryderyk Chopin
Diseños: Salvador Fernández sobre los originales de Alexander Benois
Electra Garrigó
Coreografía: Gustavo Herrera
Guión: Ricardo Reymena / Gustavo Herrera sobre la obra homónima de Virgilio Piñera
Dramaturgia: Armando Suárez del Villar
Música: Juan Marcos Blanco
Diseños: Ricardo Reymena